Aparcamiento de cinco niveles en el edificio de oficinas más emblemático de Madrid.
La estructura de cubrición la componen pilares de 11,50 m. de altura, vigas rectangulares de 60x100 m. y placa alveolar de forjado de 40 cm. de canto.
La obra consiste en dos edificios de planta rectangular de 40.000 m² cada una aproximadamente.
Se compone de una sucesión de celdas o módulos constituidos por un entramado de vigas y pilares con uniones isostáticas o hiperestáticas que forman retículas a distinta cota de la estructura. El conjunto descansa sobre una balsa de recogida de aguas.
La obra está destinada a ser un centro hospitalario y está compuesta de planta baja y cuatro niveles sobre rasante; y un edificio para uso de instalaciones y mantenimiento del centro, compuesto por una planta baja y una cubierta.
Se trata de un edificio de una sola altura que alberga un pabellón para uso deportivo con una pista, los servicios de administración, los vestuarios y los graderíos.
La obra es una estación dividida en tres partes: vestíbulo de acceso a los andenes del nivel inferior, marquesina tipo pérgola y salida de emergencia.
La obra se compone de varios módulos destinados a centro de control aéreo para la Terminal de Valencia, varios aularios, cafeterías, administraciones, etc.
La obra se trata de una torre de tres celdas cada una de ellas de 14x14 m de superficie
La obra está formada por varios edificios, para albergar un centro comercial y de ocio, distribuidos por una planta baja y cubierta, algunos de ellos con altillos para usos administrativos.